Transformación sostenible y educación: Siemens impulsa el talento del futuro

Nuevos comienzos: oportunidades para el talento en la era de la transformación sostenible

El inicio de un nuevo año trae consigo la oportunidad de reflexionar sobre objetivos personales y profesionales. En 2025, el desarrollo de habilidades tecnológicas y conocimientos en sostenibilidad se presenta como una necesidad más urgente que nunca, especialmente en sectores como la manufactura, la automatización y la digitalización. Siemens, a través de su compromiso con la educación y la sostenibilidad, ha implementado iniciativas que empoderan tanto a jóvenes como a colaboradores para enfrentar los desafíos del futuro.

Entre los programas destacados se encuentra el Modelo Mexicano de Formación Dual, una colaboración entre Siemens, la Cámara Mexicano-Alemana de Comercio e Industria (CAMEXA) y la Secretaría de Educación Pública (SEP). Este modelo, activo desde 2016, ha capacitado a más de 300 estudiantes en áreas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, combinando teoría con experiencia práctica en entornos reales de trabajo. Las instituciones participantes abarcan desde el nivel medio superior (CONALEP, CECyTE, CBTis) hasta universidades como la Politécnica de Querétaro y la Tecnológica de Santa Catarina.

Al interior de Siemens, las estrategias de aprendizaje continuo también son una prioridad. En 2024, colaboradores en manufactura completaron más de 135,000 horas de capacitación digital, con un promedio de 26 horas por persona, logrando que el 87% de los empleados tengan acceso a plataformas educativas actualizadas. Estas herramientas no solo fortalecen competencias técnicas, sino que también apoyan la transición hacia un entorno laboral más digital y sostenible.

La sostenibilidad como eje de crecimiento: En Siemens, la sostenibilidad se integra en la formación profesional a través de talleres de liderazgo sostenible y aprendizaje especializado. En 2024, más de 900 horas de formación se dedicaron a este eje, permitiendo a los colaboradores desarrollar resiliencia e innovación en un contexto global de transformación.

Además, el programa My Growth ofrece un ecosistema robusto de formación con acceso a más de 100,000 recursos educativos, desde webinars hasta programas de posgrado. Este enfoque incluye autorreflexión, aprendizaje técnico, desarrollo de carrera y sesiones de mentoría que promueven competencias técnicas y habilidades blandas como liderazgo y gestión. Todo esto fomenta un diálogo continuo entre líderes y equipos, centrándose en el desempeño, el bienestar y el crecimiento personal.

Comentario u opinión:

La visión de Siemens es un ejemplo claro de cómo las empresas pueden liderar la transformación en un mundo cada vez más digital y sostenible. Programas como el Modelo Mexicano de Formación Dual no solo responden a las necesidades del mercado laboral, sino que también empoderan a las generaciones futuras para afrontar los desafíos del sector industrial.

Es alentador ver que Siemens no solo apuesta por la capacitación técnica, sino que también fomenta habilidades de liderazgo y sostenibilidad, elementos fundamentales para los profesionales del futuro. Su enfoque integral, que combina aprendizaje continuo con prácticas sostenibles, demuestra que el crecimiento empresarial puede ir de la mano con la responsabilidad social.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *