Amenazas móviles en aumento: Appdome redefine la ciberseguridad con Threat Dynamics
La ciberseguridad móvil enfrenta una escalada sin precedentes: más de 13 mil millones de eventos de amenazas móviles globales por mes fueron detectados en el último trimestre de 2024, con un incremento del 70% en ataques en América Latina, según datos de Kaspersky. México destaca como el segundo país más afectado, con, 835,000 ataques bloqueados entre agosto de 2023 y julio de 2024.
Ante esta situación, las soluciones tradicionales de seguridad móvil han demostrado ser insuficientes, ofreciendo análisis fragmentados y respuestas reactivas. En respuesta, Appdome presenta Threat Dynamics una solución de ciberseguridad basada en Inteligencia Artificial que evalúa más de 400 categorías de riesgo en tiempo real, permitiendo a las empresas anticiparse a las amenazas y gestionar riesgos de manera integrada y proactiva.
Ciberseguridad móvil: Un problema en ascenso
La proliferación de aplicaciones móviles ha facilitado la vida diaria, pero también ha creado un entorno ideal para el crecimiento de amenazas digitales como fraudes, estafas, bots y malware. Datos recientes destacan:
- 13 mil millones de amenazas globales mensuales detectadas por Appdome en el cuarto trimestre de 2024.
- 3.9 millones de intentos de ataque en América Latina, un aumento del 70% respecto al año anterior, según Kaspersky.
- México, con 835,000 ataques bloqueados, se posiciona como uno de los países más afectados.
Estas cifras reflejan un panorama preocupante para las empresas que operan en entornos móviles, donde la falta de soluciones integrales dificulta la gestión efectiva de las amenazas.
Threat Dynamics Innovación en ciberseguridad móvil
Appdome ha desarrollado Threat Dynamics, una solución que revoluciona el enfoque tradicional de la seguridad móvil al integrar Inteligencia Artificial avanzada y análisis continuo.
Principales características de Threat Dynamics
- Evaluación continua de riesgos:
La plataforma analiza más de 400 categorías de amenazas en tiempo real, desde fraudes y malware hasta bots y estafas. - Visualización avanzada de amenazas:
Permite a las empresas entender cómo se propagan las amenazas en sus aplicaciones, dispositivos y redes, identificando patrones como:- Tasa de Infección.
- Frecuencia y Velocidad de Ataques.
- Impacto Proyectado.
- Mobile Risk Index
Calcula un índice de riesgo personalizado para cada aplicación, considerando factores como la ubicación geográfica, el sistema operativo y las versiones de software. - Prioridad y prevención proactiva:
Identifica y prioriza los vectores de ataque más críticos, permitiendo actuar antes de que las amenazas escalen.
ThreatScope Mobile XDR: Visibilidad continua y detallada
Como complemento, Appdome ofrece ThreatScope Mobile XDR, una herramienta diseñada para monitorear y controlar riesgos en tiempo real. Esta solución permite:
- Seguimiento global de eventos: Analiza miles de millones de eventos, identificando vulnerabilidades específicas.
- Gestión de riesgos: Proporciona información detallada para tomar decisiones informadas, reduciendo falsos positivos y alertas irrelevantes.
- Adaptabilidad: Integra modelos de aprendizaje adaptativo para predecir tendencias y medir la gravedad real de las amenazas.
El futuro de la seguridad móvil: Más allá de los silos de datos
Uno de los mayores desafíos en la ciberseguridad móvil ha sido la falta de soluciones integradas. Las herramientas tradicionales tienden a ofrecer análisis fragmentados, limitados a una sola aplicación o vector de ataque. Esto genera:
- Exceso de alertas y falsos positivos.
- Falta de información sobre tendencias y patrones.
- Respuestas reactivas en lugar de proactivas.
Appdome rompe con este modelo al consolidar datos de todas las instalaciones, utilizando Inteligencia Artificial para identificar patrones en tiempo real. Esto permite a las empresas integrar la gestión de amenazas en sus operaciones diarias y responder de manera efectiva.
Impacto empresarial de Threat Dynamics y ThreatScope Mobile XDR
Las soluciones de Appdome no solo abordan el problema de las amenazas móviles, sino que también generan un impacto positivo en la operación empresarial:
- Mayor protección: Las empresas pueden anticiparse a los ataques más críticos, reduciendo su exposición al riesgo.
- Optimización de recursos: Al reducir falsos positivos, los equipos de seguridad pueden enfocarse en problemas relevantes.
- Confianza del usuario: Garantizar la seguridad de las aplicaciones fortalece la relación con los clientes y mejora la reputación de la marca.