Biometría sin contacto: La solución de Identy.io que protege a usuarios y empresas

Identy.io refuerza su presencia en México con tecnología biométrica sin contacto para combatir el fraude financiero

En un esfuerzo por reducir los fraudes financieros en México, Identy.io, empresa líder en soluciones de identificación biométrica sin contacto y gestión de credenciales digitales, ha fortalecido su presencia en el país con una innovadora tecnología que procesa la información biométrica directamente en el celular del usuario. Con esta solución, la compañía busca minimizar riesgos de filtración de datos y mejorar la seguridad tanto para usuarios como para instituciones.

Una solución frente al creciente fraude financiero en México

El contexto en el que Identy.io expande su presencia en México es preocupante. Según la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), en 2024 las pérdidas por fraudes financieros alcanzaron los 14,500 millones de pesos. Casi el 40% de los casos reportados estuvieron relacionados con la falsificación de identidades y el robo de datos bancarios.

A diferencia de otras soluciones de verificación biométrica en el mercado, Identy.io procesa datos como huellas dactilares, reconocimiento facial y escaneo de palma directamente en el dispositivo del usuario. Esto incrementa la seguridad, ya que evita la transmisión de datos a servidores externos, lo que podría ser vulnerable a ciberataques.

Reducción de costos y mejora en la rentabilidad de las instituciones

Uno de los grandes diferenciadores de la solución de Identy.io es su impacto en la rentabilidad de las instituciones que la adoptan. Al no requerir almacenamiento en la nube ni infraestructura de terceros, las organizaciones pueden reducir drásticamente los costos de implementación y operación.

El proceso de onboarding, en el que se contrasta la información biométrica con bases de datos oficiales, se realiza solo una vez. A partir de ese momento, la verificación de identidad ocurre de forma local en el celular, eliminando la necesidad de consultas externas recurrentes.

Mayor control y protección para el usuario final

Además de beneficiar a las instituciones financieras y públicas, la tecnología de Identy.io otorga al usuario un control total sobre su información personal. La solución permite que cada persona decida qué datos comparte y con quién, reduciendo significativamente el riesgo de usos indebidos. Esto es crucial en transacciones consideradas de “alto riesgo”, donde la protección de la identidad es una prioridad.

Un problema que trasciende el sector financiero

El fraude no es exclusivo del sector bancario. La industria de las telecomunicaciones también enfrenta grandes pérdidas, con aproximadamente 4,000 millones de pesos en 2024 debido a contrataciones fraudulentas con identidades falsas. Del mismo modo, las Administradoras de Fondos para el Retiro (AFORES) han reportado millonarias pérdidas por la utilización de documentos falsos para la suplantación de identidad.

Compromiso de Identy.io con la seguridad biométrica

Jesús Aragón, CEO y fundador de Identy.io, destaca la importancia del mercado mexicano en la estrategia de la compañía:
México es un mercado estratégico para nuestra compañía. Somos plenamente conscientes de los riesgos que suponen para la población y las entidades los fraudes y las falsificaciones de identidad. Por ello, hemos seguido innovando en nuestras soluciones de identificación biométrica sin contacto para responder a las crecientes demandas del mercado mexicano, priorizando la seguridad y la usabilidad para los usuarios finales.

Cumplimiento con los más altos estándares de seguridad

Las soluciones de Identy.io cumplen con las normativas de seguridad más estrictas, incluyendo:

  • NIST (National Institute of Standards and Technology) en gestión de identidad digital.
  • Procesos eKYC (Electronic Know Your Customer) y marcos AML (Anti-Money Laundering).
  • ISO 30107-3, un estándar que garantiza la detección de vida (liveness) en sistemas biométricos.

Alianza con grandes instituciones y futuro en México

Identy.io ya colabora con algunas de las entidades financieras y bancarias más importantes a nivel global, ofreciendo soluciones de seguridad biométrica que optimizan costos y tiempos de implementación. Según Aragón:

Esperamos seguir creciendo en el mercado mexicano gracias a la confianza que han depositado en nosotros las empresas e instituciones con las que ya trabajamos. Nuestro compromiso con ellos y con la seguridad biométrica en México es total.

Comentario u Opinion

La expansión de Identy.io en México representa un avance significativo en la lucha contra el fraude financiero y la suplantación de identidad. Con una tecnología innovadora que protege tanto a usuarios como a empresas, la compañía se posiciona como un referente en el sector biométrico. La adopción de estas soluciones no solo fortalecerá la seguridad del ecosistema financiero, sino que también abrirá la puerta a una nueva era de identificación digital sin contacto en México.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *