HUAWEI SUBE A LA CIMA: EL RELOJ QUE USA EL MEXICANO MÁS JOVEN EN ESCALAR EL EVEREST
El alpinismo no permite errores. Cada paso hacia la cima exige precisión absoluta, fortaleza mental y herramientas que acompañen al cuerpo en condiciones extremas. Así lo vive Andrés Pérez, el montañista mexicano más joven en conquistar el Monte Everest, quien ha hecho de los relojes inteligentes de Huawei una extensión vital de su equipo de alta montaña.
TECNOLOGÍA AL RITMO DE LA MONTAÑA
Huawei ha logrado fusionar ingeniería de vanguardia con materiales de grado profesional. Modelos como el HUAWEI WATCH 5 y el HUAWEI WATCH FIT 4 Pro son hoy parte esencial del ascenso de Andrés Pérez. Le permiten monitorear su salud en tiempo real, detectar señales tempranas del mal de altura y anticipar tormentas incluso antes de que se formen.
“El reloj me ayuda a leer mi cuerpo igual que estudio cada calambre antes de un ascenso técnico. En la montaña no hay margen de error”, afirma.

WATCH 5: LECTURAS MÉDICAS EN SEGUNDOS
El HUAWEI WATCH 5 integra la tecnología X-TAP, que combina sensores ECG, PPG y táctiles para medir 10 métricas de salud en 60 segundos, incluyendo la saturación de oxígeno desde la yema del dedo en menos de 10 segundos. Una ventaja vital para montañistas que superan los 3,000 msnm, donde el oxígeno escasea.
“Gracias al sensor de SpO₂ sé cuándo bajar el ritmo y cuándo apretar. Y la batería me da para toda la expedición sin preocuparme por cargarlo”, comenta Andrés.
Además, su batería ofrece hasta 4.5 días de autonomía estándar o 11 días en modo ahorro, ideal para campamentos sin energía. Su cuerpo de titanio aeroespacial y cristal de zafiro resiste vibraciones, impactos y los cambios de temperatura más extremos.
FIT 4 PRO: MULTIDEPORTE, MÁXIMA LIGEREZA
El HUAWEI WATCH FIT 4 Pro fue pensado para quienes alternan roca, nieve y agua. Su estructura ultra ligera (9.3 mm) incluye materiales como aluminio aeronáutico y un bisel de titanio con cristal de zafiro. Su pantalla de 3,000 nits mantiene visibilidad incluso bajo la nieve o el sol de gran altitud.
Además, ofrece más de 100 modos de entrenamiento, barómetro integrado, altímetro, y cálculo de desnivel y presión atmosférica en tiempo real.
“El barómetro me avisa cuando baja la presión y sé que viene tormenta. Y la pantalla se ve perfecta, incluso bajo el sol a 5,000 metros”, asegura el joven alpinista.
EQUIPOS A LA ALTURA DE LOS MÁS ALTOS RETOS
Huawei ha logrado una dupla que cubre expediciones largas y salidas técnicas de un día. El WATCH 5 ofrece navegación autónoma y métricas médicas avanzadas, mientras que el FIT 4 Pro garantiza ligereza, precisión y durabilidad para trayectos cambiantes.
Para la comunidad montañista, ya no son solo relojes: son herramientas de supervivencia. Reducen riesgos, ayudan a la aclimatación, y se convierten en una guía confiable cuando cada segundo cuenta.
Descubre cómo estos equipos pueden acompañarte a tu próxima cumbre en:
👉 www.consumer.huawei.com/mx/wearables
Comentario final:
Huawei no solo está diseñando relojes, está creando instrumentos de aventura. La alianza entre tecnología y montaña nunca había sido tan sólida. Y en un deporte donde no hay margen de error, cada sensor y cada dato pueden marcar la diferencia entre bajar… o llegar a la cima.