Akamai y el futuro del Cloud Computing: más seguridad, velocidad y eficiencia

La revolución del Cloud Computing: seguridad, eficiencia y velocidad como pilares estratégicos

El Cloud Computing ha transformado radicalmente la manera en que las empresas gestionan su información, reduciendo costos operativos, aumentando la seguridad y mejorando la velocidad de los procesos. Con la posibilidad de acceder a datos y servicios desde cualquier lugar con conexión a internet, esta tecnología se ha convertido en un pilar esencial para sectores como medios de comunicación, entretenimiento, turismo, educación y servicios financieros.

Akamai Technologies, líder en soluciones de tecnología en la nube, destaca tres ventajas principales para los negocios al adoptar esta tecnología:

  1. Mayor seguridad: mediante estrategias como Zero Trust y herramientas como Guardicore.
  2. Reducción de gastos: eliminando infraestructuras locales costosas.
  3. Mayor velocidad: con innovaciones como el procesamiento basado en GPU para contenidos multimedia.

“La adopción de tecnologías de Cloud Computing es mucho más que una tendencia; es una necesidad estratégica para los negocios que buscan adaptarse a un entorno digital cada vez más competitivo”, señala Hugo Werner, Vicepresidente Regional de Akamai para LATAM.


Un entorno digital más seguro: la importancia de Zero Trust
En un contexto donde los ataques ransomware y las brechas de seguridad se vuelven más sofisticados, la nube no solo optimiza procesos, sino que refuerza la protección digital. Soluciones como Guardicore, de Akamai, incorporan el enfoque Zero Trust, el cual minimiza riesgos al limitar el acceso únicamente a usuarios y dispositivos verificados.

Esta estrategia, complementada con tecnologías como la microsegmentación, la autenticación multifactorial y la caza de amenazas, ofrece una capa de seguridad avanzada para empresas que operan tanto en entornos 100% cloud como híbridos.


Optimización operativa y reducción de costos
El crecimiento exponencial en la creación y distribución de datos digitales ha llevado a las empresas a buscar soluciones más eficientes. Según Akamai, los volúmenes de datos en sectores como medios y entretenimiento han aumentado más del 50% en los últimos tres años, exigiendo una gestión más sofisticada.

El Cloud Computing responde a este desafío al ofrecer acceso seguro a aplicaciones y datos sin depender de infraestructuras físicas costosas, lo que no solo reduce los gastos operativos, sino que también permite que las empresas concentren sus recursos en innovación y crecimiento.


Mayor velocidad para industrias creativas y de entretenimiento
En sectores como el entretenimiento y la educación, donde la calidad y velocidad del contenido digital son clave, Akamai ha introducido soluciones de procesamiento de vídeo basadas en GPU. Con la potencia de la NVIDIA RTX 40, estas herramientas permiten transcodificar secuencias de vídeo en directo más rápido que en tiempo real, optimizando flujos de trabajo creativos y garantizando transmisiones en vivo fluidas.

El impacto de esta innovación es significativo en industrias que trabajan con modelado 3D, renderizado y transmisión de vídeo, especialmente en un mercado que, según PWC, podría alcanzar los 33,655 millones de dólares en los próximos años.

Comentario u Opinión
La tecnología de Cloud Computing es un pilar fundamental en el desarrollo empresarial actual. Su capacidad para transformar retos como la gestión de datos, los riesgos de ciberseguridad y la necesidad de velocidad en un entorno digital competitivo, lo convierte en una solución estratégica más que una simple herramienta tecnológica.

El enfoque de Akamai hacia la protección Zero Trust demuestra que la seguridad debe ser el núcleo de cualquier estrategia en la nube. Además, la combinación de eficiencia operativa, reducción de costos y velocidad innovadora fortalece el valor del Cloud Computing, especialmente en sectores que demandan procesamiento de alto rendimiento, como los medios de comunicación y la educación.

Invertir en tecnologías de la nube no solo es una respuesta a las demandas del presente, sino una apuesta por la sostenibilidad y competitividad a largo plazo en un mundo que exige adaptabilidad constante.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *