La Ciudad de México vuelve a demostrar que la gastronomía puede ser el punto de partida de una transformación cultural. En este contexto, IQOS —el innovador calentador de tabaco de Philip Morris International (PMI)— formó parte de Distrito Glotón, un festival que no solo celebra la comida, sino también la autenticidad, la innovación y las experiencias sensoriales.
Celebrado del 9 al 11 de mayo en el Frontón Bucareli, este evento reunió a 25 restaurantes y más de 90 platillos únicos, atrayendo a un público inquieto, curioso y dispuesto a romper con lo establecido. Justo ese es el perfil con el que IQOS conecta: fumadores adultos que desean explorar nuevas formas de consumir, sin renunciar a la experiencia pero sí al humo.

“Nos emociona formar parte de Distrito Glotón, un espacio que vibra con creatividad y transformación, tal y como lo hace IQOS”, compartió Leonardo de Alencar, VP de Productos sin Humo de Philip Morris México.
IQOS no solo reduce hasta un 95% de las sustancias potencialmente nocivas en comparación con el humo del cigarro, sino que impulsa una narrativa diferente, más sofisticada, consciente y disruptiva. Durante el festival, la marca ofreció una experiencia guiada donde los asistentes pudieron conocer la tecnología detrás del calentamiento de tabaco, además de disfrutar de un catering exclusivo de Lazarus & Colin de Colonia Meadery, el primer bar de hidromiel en la CDMX.
La propuesta sensorial se complementó con una curaduría musical de talentos emergentes como Demonios Bien Vestidos, Emilio Hemmer, Katana Katarra, Lady Gigi, Lu Forts y Mara Santiago, quienes crearon un ambiente envolvente y lleno de identidad.
IQOS reafirma su compromiso con ser parte de espacios que desafían lo ordinario, y Distrito Glotón fue el escenario perfecto para demostrarlo. Más que una marca, IQOS se convierte en un movimiento que invita a cambiar las reglas del juego a través de la curiosidad, autenticidad y creatividad, elevando la experiencia de los fumadores adultos a un nuevo nivel.

Comentario / Opinión:
IQOS está dejando de ser solo un dispositivo para convertirse en una declaración cultural. Su presencia en Distrito Glotón lo confirma: es una marca que entiende que la evolución no solo está en la tecnología, sino también en cómo conectamos con nuestro entorno. Este tipo de alianzas son el futuro de las marcas lifestyle que realmente entienden al consumidor moderno.