Empleos mejor remunerados y con más demanda en 2025: Tendencias para un mercado laboral en transformación
Con el inicio de 2025, el panorama laboral trae consigo nuevas oportunidades para aquellos que buscan avanzar profesionalmente o mejorar su calidad de vida. Indeed, el sitio de empleo líder a nivel mundial, ha analizado los empleos con aumentos salariales más significativos y las tendencias estacionales del último trimestre de 2024, identificando las áreas con mayor demanda y potencial de éxito en el mercado laboral de México.

Empleos mejor remunerados en México
Según el análisis de Indeed, los sectores de contabilidad, tecnología, logística, ventas y mercadotecnia han experimentado incrementos salariales destacados, impulsados por factores como la digitalización, el nearshoring, y la resiliencia económica de México. Entre los roles mejor remunerados se encuentran:
- Director Comercial – $42,000 MXN/mes
- Gerente Regional – $27,600 MXN/mes
- Gerente de Calidad – $25,000 MXN/mes
- Analista de Seguridad Informática – $24,900 MXN/mes
- Gerente de Cuentas Clave – $22,500 MXN/mes
- Gerente Senior de Cuentas – $21,000 MXN/mes
- Ingeniero Precontable – $20,600 MXN/mes
- Contador Fiscal y Coordinador Contable – $20,000 MXN/mes
- Gerente de Cadena de Suministro – $19,000 MXN/mes
El rol de Director Comercial se posiciona como el mejor remunerado, y su importancia es crucial en un entorno económico transformado por la digitalización y el nearshoring.
Tendencias en demanda laboral
Además de los altos salarios, la demanda de ciertos roles ha crecido de manera exponencial:
- Agente de Ventas de Seguros (+121% interanual)
- Ejecutivo de Ventas (+87% interanual)
- Vendedor (+67% interanual)
- Asistente Administrativo (+66% interanual)
- Contador en Formación (+57% interanual)
El impacto de la tecnología y las tendencias globales
En el marco de los avances tecnológicos y la transformación de los mercados, la flexibilidad laboral y la adopción de herramientas innovadoras, como la inteligencia artificial generativa, jugarán un papel crucial en el futuro del trabajo. Según Nelson Gómez, director de Indeed México, es fundamental que las organizaciones fomenten entornos que impulsen el aprendizaje continuo y la adquisición de habilidades técnicas y blandas, promoviendo la competitividad en un mercado laboral dinámico.
Comentario y opinión
El análisis de Indeed destaca la importancia de adaptarse a las tendencias emergentes para aprovechar al máximo las oportunidades laborales en 2025. La constante evolución del mercado laboral, especialmente en México, refleja cómo la tecnología, el nearshoring y las demandas de los consumidores moldean la economía y las prioridades de contratación.
En mi opinión, estos datos no solo son útiles para quienes buscan empleo, sino también para profesionales en activo que desean negociar mejores condiciones o explorar nuevas oportunidades. Además, el creciente énfasis en la capacitación y la flexibilidad laboral subraya la importancia de que tanto trabajadores como empresas adopten una mentalidad de aprendizaje constante para mantenerse relevantes en un entorno competitivo.