Assist.AI de Finastra: Inteligencia Artificial para revolucionar el financiamiento del comercio
La transformación digital sigue acelerándose en el sector financiero, y la inteligencia artificial (IA) está emergiendo como un aliado clave para optimizar procesos y reducir brechas de conocimiento. En este contexto, Finastra ha dado un paso adelante con el lanzamiento de Assist.AI, una solución basada en IA que busca mejorar las operaciones de financiamiento del comercio dentro de su plataforma Trade Innovation.
Desarrollada sobre la infraestructura de Microsoft Azure OpenAI Service, esta herramienta se presenta como una respuesta a los desafíos actuales de la industria: la escasez de talento especializado, la complejidad de los procesos comerciales y la creciente necesidad de eficiencia operativa.
Un nuevo estándar en asistencia digital para el financiamiento del comercio
El sector de la financiación del comercio enfrenta múltiples desafíos, entre ellos la disminución de profesionales experimentados y la falta de una base de conocimientos accesible para los nuevos talentos. Assist.AI aborda estos problemas mediante un sistema de asistencia basado en preguntas, lo que permite a los usuarios obtener respuestas precisas y contextualizadas sin necesidad de navegar por extensas documentaciones o depender de capacitación tradicional.
Entre sus principales beneficios destacan:
Asistencia inteligente y contextualizada: Brinda respuestas en tiempo real a consultas específicas, optimizando la curva de aprendizaje para nuevos usuarios y mejorando la eficiencia de los experimentados.
Disponibilidad 24/7: Reduce la carga operativa del personal al automatizar consultas rutinarias, permitiendo a los empleados enfocarse en tareas estratégicas.
Aprendizaje y mejora continua: Gracias a su integración con tecnología de Microsoft Copilot, la herramienta evoluciona con cada interacción, asegurando información relevante y actualizada.
Para Finastra, este lanzamiento es un hito dentro de su compromiso con el Open Finance y la incorporación de IA en los servicios financieros. Como mencionó Andrew Bateman, EVP Lending de Finastra:
“Esta solución representa un salto significativo en nuestro compromiso de aprovechar la IA para resolver desafíos del mundo real en los servicios financieros. Al proporcionar asistencia instantánea a los empleados bancarios, estamos ayudando a nuestros clientes a manejar el financiamiento del comercio con mayor facilidad y eficiencia.”
Microsoft y Finastra: una alianza estratégica para el futuro del financiamiento del comercio
El desarrollo de Assist.AI no solo responde a una necesidad de optimización interna, sino que también fortalece la relación entre Finastra y Microsoft, dos gigantes tecnológicos que han apostado por la innovación en el sector financiero.
Desde Microsoft, Bill Borden, Vicepresidente Corporativo de Servicios Financieros Mundiales, resaltó la importancia de esta colaboración:
“Estamos encantados de trabajar con Finastra para hacer que la financiación del comercio sea más sencilla y eficiente para los bancos de todo el mundo. Esta solución ejemplifica el poder de la IA en la mejora de la eficiencia operativa y la experiencia del usuario, reforzando nuestra visión compartida para el futuro de la tecnología financiera.”
Esta sinergia no solo moderniza los procesos actuales, sino que también responde a un reto latente: la falta de talento especializado. A medida que los profesionales experimentados se retiran o migran a otras industrias, los bancos necesitan invertir en la formación de nuevas generaciones. Assist.AI se convierte así en un recurso esencial para la transferencia de conocimiento y el entrenamiento de nuevos empleados.

Comentario u Opinión:
El lanzamiento de Assist.AI marca un punto de inflexión en la forma en que las instituciones financieras pueden aprovechar la inteligencia artificial. La automatización de procesos no solo agiliza la operación diaria, sino que también democratiza el acceso al conocimiento dentro del sector.
Esta herramienta, más allá de ser un asistente digital, representa un modelo de innovación sostenible. Al integrar IA generativa con capacidades de autoaprendizaje, se perfila como una solución escalable, adaptable y estratégica para los bancos que buscan mantenerse competitivos en un entorno digitalizado.
Sin embargo, aún existen desafíos. La implementación de IA en entornos financieros plantea cuestionamientos sobre seguridad, ética y privacidad de datos. Será crucial que empresas como Finastra y Microsoft continúen garantizando el cumplimiento normativo y la transparencia en el uso de estas tecnologías.
Lo cierto es que la transformación digital en el sector financiero no se detiene, y herramientas como Assist.AI evidencian el potencial ilimitado de la IA en la optimización de procesos críticos. Con esta iniciativa, Finastra no solo refuerza su liderazgo en Open Finance, sino que también redefine el futuro del financiamiento del comercio en la era de la inteligencia artificial.