En México, la movilidad ha sido un tema clave en la agenda pública debido al crecimiento exponencial del parque vehicular de motocicletas. Según datos del INEGI, en 1980 había poco más de 128,000 motocicletas en el país, cifra que creció a 2.2 millones en 2014 y que, para 2023, superó los 7.8 millones. Este incremento refleja la importancia que han adquirido las motocicletas como solución de movilidad, impulsadas por la búsqueda de alternativas más ágiles, económicas y eficientes.
Arturo Aguirre, director de TVS Motor en México, destaca que la moto no solo es una tendencia de transporte, sino un elemento con impacto social, económico y cultural. Gracias a su agilidad y accesibilidad, las motocicletas han transformado la dinámica urbana y se han consolidado como aliadas clave en el día a día de miles de mexicanos.

A continuación, exploramos los tres factores principales que explican este fenómeno.
Una solución al tráfico vehicular
Las grandes ciudades mexicanas enfrentan un problema crónico de congestionamiento vial. La Ciudad de México es un claro ejemplo de ello: mientras que el tiempo promedio de traslado en transporte público es de 69 minutos y en automóvil es de 50 minutos, el uso de motocicletas reduce significativamente estos tiempos a 35 minutos.
Las cifras de la Secretaría de Movilidad indican que, en la Zona Metropolitana del Valle de México, se realizan diariamente 371,970 viajes en motocicleta. Esto subraya su papel como una alternativa de transporte eficiente y práctica para quienes buscan optimizar su tiempo en desplazamientos urbanos.
Impulso al emprendimiento y al sector de entregas
El crecimiento del comercio digital y las plataformas de delivery han hecho de las motocicletas un motor económico clave. Statista estimó que en 2022 había más de 33 millones de usuarios en plataformas de entrega de comida en línea, y muchas de ellas han basado su modelo de negocio en el uso de motocicletas.
Las marcas han reconocido esta tendencia y han desarrollado modelos específicamente para estos sectores. Por ejemplo, TVS Motor ha diseñado la Trak 150, una motocicleta robusta, eficiente y accesible para trabajadores del sector de reparto. Su eficiencia de combustible y diseño optimizado permiten a los conductores maximizar su productividad y ganancias.
Movilidad más económica y accesible
Uno de los factores que ha impulsado la compra de motocicletas en México es su costo accesible. En comparación con un automóvil, las motocicletas requieren una inversión inicial menor y gastos de mantenimiento y combustible reducidos.
TVS Motor, por ejemplo, ofrece opciones de financiamiento con enganches desde el 5%, facilitando la adquisición de una motocicleta a un público más amplio. Además, en algunas ciudades, las motocicletas están exentas de pagos de parquímetros, lo que representa un ahorro adicional para sus usuarios.
El crecimiento del uso de motocicletas también ha venido acompañado de un aumento en la diversidad de usuarios. Según la Secretaría de Movilidad de la CDMX, el 18.9% de los motociclistas en la ciudad son mujeres, lo que refuerza la idea de que la motocicleta no es solo un medio de transporte, sino una herramienta de independencia y practicidad.

Comentario u opinión
El crecimiento de las motocicletas en México es una respuesta lógica a los desafíos urbanos actuales. Su eficiencia en el tráfico, su impacto positivo en la economía y su accesibilidad las han convertido en una opción cada vez más popular. Sin embargo, esta expansión también plantea retos, como la necesidad de mejorar la seguridad vial y la educación para motociclistas.
El gobierno y las empresas deben trabajar en conjunto para garantizar una infraestructura adecuada, regulaciones claras y programas de capacitación para conductores. Solo así se podrá aprovechar al máximo el potencial de las motocicletas como aliadas de la movilidad urbana en México.