PayJoy nombra a Nicolás Schiaffino como nuevo Country Manager en México

PayJoy, una de las fintech más relevantes a nivel global en el sector de inclusión financiera, anunció este 16 de julio de 2025 la incorporación de Nicolás Schiaffino como su nuevo Vicepresidente y Country Manager en México. Esta decisión refuerza el compromiso de la empresa con el mercado mexicano, uno de los más estratégicos para su crecimiento e impacto social.

Con más de una década de operaciones, sede en Silicon Valley y más de 15 millones de usuarios a nivel global, PayJoy se ha consolidado como un referente en crédito alternativo para personas subatendidas. Su tecnología patentada y su modelo basado en la gestión de smartphones como garantía han permitido que millones de personas sin historial bancario puedan acceder por primera vez a financiamiento responsable.

En el país, la fintech opera con más de 7,000 puntos de venta y mantiene alianzas comerciales con cientos de socios estratégicos. Además de sus líneas de crédito para smartphones, recientemente lanzó la Tarjeta PayJoy, un producto que extiende el acompañamiento financiero de sus usuarios en actividades cotidianas.

UN LIDERAZGO CON VISIÓN DE IMPACTO

Nicolás Schiaffino no es ajeno a los retos de la inclusión financiera. Con una trayectoria que combina experiencia en consultoría, innovación tecnológica y liderazgo en startups, el nuevo Country Manager llega con la misión de consolidar y escalar la presencia de PayJoy en el país. Ha trabajado previamente en McKinsey & Company, Google y fue CEO de Kuna, además de participar como inversionista y asesor en iniciativas del ecosistema financiero emergente.

Es egresado del Tecnológico de Monterrey como Licenciado en Economía y tiene una Maestría en Administración de Empresas por la Haas School of Business de la Universidad de California, Berkeley.

“En PayJoy veo una combinación extraordinaria de propósito, tecnología y escala real. México es nuestro mercado más importante, con una base de usuarios sólida y una red comercial estratégica. Mi prioridad será seguir fortaleciendo nuestras alianzas, escalar nuestra plataforma y hacer crecer nuestros nuevos productos, fomentando la innovación financiera que genere impacto tangible. Estoy convencido de que PayJoy tiene el potencial de convertirse en la institución de crédito más relevante para quienes han sido históricamente ignorados por el sistema”, comentó Nicolás Schiaffino.

MÁS QUE PRÉSTAMOS, UN VEHÍCULO DE INCLUSIÓN

La propuesta de valor de PayJoy no sólo radica en ofrecer créditos, sino en generar un historial financiero positivo para personas que, en su mayoría, acceden por primera vez a un producto formal. Más del 50% de los usuarios de PayJoy entran así al sistema financiero tradicional, lo cual ha impulsado su crecimiento sostenido, con un aumento del 30% global tan solo en el último año.

Mirando hacia el futuro, la empresa planea seguir desarrollando un ecosistema de soluciones financieras que acompañen a sus usuarios en cada paso de su vida económica.

Comentario y opinión:

El nombramiento de Nicolás Schiaffino marca una nueva etapa para PayJoy en México. Su visión enfocada en la tecnología con propósito podría transformar profundamente la manera en que se construyen productos financieros para sectores históricamente excluidos. En un país donde millones aún no tienen acceso a servicios financieros, este tipo de liderazgo representa una esperanza de cambio sistémico. La inclusión no debe ser una promesa, sino una realidad impulsada por datos, empatía y tecnología.