Prueba de manejo con IA: así cambiará tu experiencia de compra de autos

¿Tu próxima prueba de manejo será con IA? Así cambiará la experiencia en agencias de autos

La inteligencia artificial (IA) está transformando rápidamente la industria automotriz, llevando la experiencia del cliente en las agencias de autos a un nivel sin precedentes. Desde la gestión automatizada de citas hasta asistentes virtuales que pueden guiar al comprador a lo largo de todo el proceso de adquisición de un vehículo, la IA está redefiniendo la forma en que interactuamos con los concesionarios.

Una experiencia de compra más eficiente

Imagina agendar una prueba de manejo sin necesidad de hablar con un vendedor, sino con un asistente virtual que, en cuestión de segundos, confirma la cita y te envía todos los detalles. Posteriormente, al finalizar la prueba, este mismo sistema detecta tu interés y te envía una oferta personalizada basada en tus preferencias y necesidades, sin que tengas que solicitarla.

Esta visión del futuro automotriz no está lejos de convertirse en una realidad. Según Gartner, para 2025, el 80% de las empresas con servicio al cliente utilizarán IA para mejorar la productividad de sus agentes y la experiencia del consumidor. Además, según Appinventiv, el 90% de los vehículos contará con sistemas de IA para optimizar su mantenimiento, servicio y transacciones de compraventa.

Casos concretos de innovación

Un claro ejemplo de esta revolución tecnológica es la alianza entre Chery Holding Group, matriz de Chirey Motor México, y la plataforma de IA DeepSeek. Gracias a esta colaboración, la marca ha mejorado sus robots de atención al cliente, permitiéndoles interactuar por voz de manera más fluida. A mediano plazo, planean expandir esta tecnología para integrar robots humanoides en mercados internacionales, facilitando la experiencia de compra en agencias y concesionarios.

Chery no es la única empresa en este camino. La industria automotriz está adoptando la IA no solo para mejorar la relación con los clientes, sino también para desarrollar ecosistemas de movilidad inteligente, donde humanos, vehículos y sistemas automatizados trabajen de manera conjunta y eficiente.

Impacto a futuro: el mercado automotriz dominado por la IA

La evolución tecnológica sugiere que la IA jugará un papel fundamental en el crecimiento de la industria automotriz. Según Appinventiv, la participación de la IA en este sector aumentará del 30% registrado en 2020 a un 98% en 2030. Esto significa que la mayoría de los procesos de compraventa, servicio y mantenimiento de vehículos estarán impulsados por tecnologías inteligentes.

El concepto de una agencia de autos completamente automatizada ya no es una idea futurista, sino una realidad en desarrollo. En los próximos años, podría ser común que los compradores reciban recomendaciones personalizadas a través de asistentes virtuales, realicen pruebas de manejo guiadas por IA y finalicen su compra con una interacción mínima con humanos.

Comentario u Opinión

La adopción de la IA en la industria automotriz representa un avance significativo en eficiencia y personalización de la experiencia del usuario. Sin embargo, también plantea desafíos importantes, como la reducción de interacciones humanas y el posible desplazamiento de empleos en concesionarios. La clave para que esta tecnología sea exitosa radica en encontrar un equilibrio entre la automatización y la atención personalizada, asegurando que los clientes no solo reciban un servicio rápido, sino también una experiencia de compra cálida y confiable.