Inicio de 2025: el gran reto empresarial
El nuevo año llega con desafíos significativos para las empresas en México y América Latina. El fenómeno del “éxodo post-aguinaldo”, junto con las evaluaciones de fin de año y la conocida cuesta de enero, marcan un panorama complicado. Según proyecciones del sector, un 73% de las empresas prevé que sus colaboradores estarán insatisfechos en 2025, mientras que 7 de cada 10 empleados consideran cambiar de trabajo este año.
Este escenario refuerza la importancia de transitar de una simple retención del talento hacia estrategias más avanzadas de fidelización, las cuales prioricen el compromiso, la motivación y el bienestar de los colaboradores.
Retención vs. Fidelización: ¿Qué necesitan las empresas hoy?
La retención de talento se enfoca en mantener a los colaboradores dentro de la organización. Sin embargo, este enfoque reactivo no siempre asegura compromiso ni satisfacción. Por otro lado, la fidelización busca construir relaciones sólidas, fomentando la lealtad mediante incentivos, desarrollo profesional y un entorno laboral positivo.
Según datos recientes, las empresas con altos niveles de compromiso en sus equipos pueden reducir la rotación entre un 25% y un 65%. Además, los colaboradores fidelizados suelen ser hasta un 22% más productivos, lo que beneficia tanto a la organización como al empleado.
Convertir la rotación en una oportunidad
Aunque la rotación laboral puede ser un desafío, también es una oportunidad para fortalecer los lazos con los colaboradores que permanecen. Para lograrlo, las empresas deben atender las necesidades de su equipo y proporcionar beneficios atractivos, como:
- Flexibilidad laboral y home office.
- Vales de despensa y restaurante, que mejoran el poder adquisitivo.
- Programas de desarrollo profesional y crecimiento interno.
Estas estrategias no sólo reducen la rotación, sino que también posicionan a la organización como un lugar donde los empleados se sienten valorados.
Un llamado a la acción en 2025
Karinna García, Head of Talent Performance & Development de Edenred México, destaca que el inicio de año es la oportunidad perfecta para implementar estrategias que transformen la experiencia del colaborador. “Evolucionar de la retención a la fidelización en 2025 es un desafío que requiere compromiso, pero los beneficios son incalculables. Al construir relaciones auténticas con los equipos, las empresas aseguran un entorno dinámico y colaborativo”, concluyó.