Cloudflare acelera la transición hacia la criptografía poscuántica con su plataforma Zero Trust
La ciberseguridad está entrando en una nueva era con la llegada de la computación cuántica, una tecnología que promete grandes avances pero que también representa un desafío significativo para los sistemas de cifrado actuales. Consciente de esta realidad, Cloudflare, Inc. (NYSE:NET), líder en conectividad cloud, ha anunciado la expansión del soporte integral para la criptografía poscuántica dentro de su plataforma Zero Trust. Esta iniciativa tiene como objetivo brindar seguridad cuántica de extremo a extremo para proteger a las empresas contra futuras amenazas cibernéticas.
Una solución inmediata para una amenaza inminente
El cifrado es la columna vertebral de la seguridad en línea, protegiendo desde datos financieros hasta comunicaciones empresariales y personales. Sin embargo, con el desarrollo acelerado de la computación cuántica, los algoritmos criptográficos convencionales podrían volverse obsoletos en los próximos años. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estándares y Tecnología (NIST), se espera una transición gradual hacia la criptografía poscuántica antes del año 2030. Sin embargo, los expertos advierten que en solo cinco años podrían surgir amenazas significativas derivadas del avance en la informática cuántica.
Para adelantarse a este escenario, Cloudflare ha incorporado desde ya soporte para la criptografía poscuántica en su solución Zero Trust, lo que permite a las organizaciones enrutar de manera segura sus comunicaciones web mediante cifrado resistente a ataques cuánticos. Esta protección se aplicará a todas las comunicaciones entre navegadores web y aplicaciones corporativas sin la necesidad de que las empresas actualicen individualmente sus sistemas o aplicaciones.
Expansión del soporte para 2025: seguridad cuántica en toda la red
A partir de mediados de 2025, Cloudflare ampliará su compatibilidad para incluir todos los protocolos IP y la mayoría de las aplicaciones y dispositivos corporativos. Esto garantizará que las comunicaciones entre usuarios, dispositivos y aplicaciones se realicen bajo estándares de criptografía poscuántica sin requerir cambios complejos en la infraestructura de las empresas.
Matthew Prince, cofundador y director general de Cloudflare, destacó la importancia de esta transición:
“Cloudflare se ha comprometido desde hace mucho tiempo a hacer de la seguridad poscuántica el nuevo punto de referencia para la seguridad de Internet. Ahora, ofrecemos esa protección integrada directamente en nuestras soluciones Zero Trust. Queremos que todos nuestros clientes tengan una ruta definida hacia la seguridad cuántica”.
Desde 2017, Cloudflare ha estado a la vanguardia en la investigación y desarrollo de la criptografía poscuántica, y actualmente protege más del 35% del tráfico humano que pasa por su red global con este tipo de cifrado.
¿Cómo beneficiará la criptografía poscuántica a las empresas?
La plataforma Zero Trust de Cloudflare permitirá a las organizaciones enfrentar los desafíos de la computación cuántica con soluciones prácticas como:
- Protección contra ataques “harvest-now, decrypt-later”: los ciberdelincuentes pueden capturar datos cifrados en la actualidad y almacenarlos para desencriptarlos en el futuro cuando existan computadoras cuánticas más poderosas. Con Cloudflare, las empresas pueden mitigar este riesgo mediante cifrado poscuántico en el tráfico web desde hoy mismo.
- Seguridad cuántica de extremo a extremo en aplicaciones web corporativas: muchas empresas dependen de aplicaciones basadas en la web para gestionar sistemas de Recursos Humanos, nómina y colaboración. Cloudflare Access ahora ofrece una capa adicional de protección sin necesidad de actualizar cada aplicación de forma individual.
- Protección del tráfico de Internet en entornos corporativos: con la expansión de la compatibilidad en 2025, las organizaciones podrán asegurar su tráfico de extremo a extremo en cualquier entorno corporativo, nube o centro de datos a través del cliente de dispositivo WARP de Cloudflare.
Tom Patterson, responsable de seguridad de tecnologías emergentes de Accenture, enfatizó la urgencia de esta migración:
“El mundo tiene cinco años para reemplazar la criptografía vulnerable por soluciones poscuánticas”.
Para abordar este desafío, Accenture y Cloudflare han desarrollado un enfoque híbrido que permite una transición escalonada y segura sin afectar la compatibilidad de los sistemas actuales.
Comentario u Opinión
La iniciativa de Cloudflare es un paso crucial en la evolución de la ciberseguridad. La computación cuántica traerá avances sin precedentes, pero también amenaza con romper los sistemas criptográficos tradicionales. Empresas como Cloudflare están demostrando que la transición a la criptografía poscuántica no debe ser una reacción tardía, sino una estrategia proactiva que garantice la seguridad de los datos a largo plazo.
El hecho de que Cloudflare ofrezca esta protección sin costo adicional para sus clientes también marca una diferencia significativa. La ciberseguridad suele estar vinculada a altos costos, y al integrar esta tecnología en su plataforma Zero Trust sin tarifas adicionales, Cloudflare establece un estándar de accesibilidad en la industria. Esto no solo democratiza el acceso a la seguridad poscuántica, sino que también impulsa a otras compañías a seguir el mismo camino.
A medida que nos acercamos a una era donde las computadoras cuánticas serán una realidad tangible, la implementación temprana de medidas de protección es clave. Cloudflare está estableciendo las bases para un futuro donde la seguridad cuántica será la norma, no la excepción. La pregunta que queda en el aire es: ¿qué tan rápido adoptarán otras empresas esta tecnología antes de que la amenaza se vuelva inminente?