Siemens presenta su visión de un futuro industrial impulsado por IA, automatización y datos en CES 2025
Siemens, líder mundial en software industrial, destacó su compromiso con la innovación durante el CES 2025, donde mostró cómo la convergencia de la inteligencia artificial (IA), la automatización definida por software y el análisis de datos está transformando la industria global. Con un enfoque en flexibilidad, optimización y mejora continua, la compañía presentó sus soluciones que prometen impactar tanto a grandes corporativos como a startups.
La revolución de la IA industrial
“La IA industrial es un cambio de juego que impactará significativamente a todas las industrias. Nos permite transformar los datos en conocimientos accionables que generan resultados empresariales reales,” afirmó Peter Koerte, miembro del Consejo de Administración y CTO de Siemens AG.
Una de las innovaciones clave presentadas fue el nuevo Copiloto Industrial para las Operaciones, una herramienta que lleva la IA directamente a las fábricas. Este sistema permite a los operarios y a los ingenieros tomar decisiones rápidas en tiempo real, optimizando la productividad y reduciendo tiempos de inactividad. Además, el Copiloto Industrial está diseñado para evolucionar continuamente y puede integrarse con el ecosistema Industrial Edge, mejorado con IA para gestionar modelos dentro del entorno de producción.
Colaboración con JetZero: el futuro de la aviación sostenible
En el marco del CES 2025, Siemens anunció una alianza estratégica con JetZero, una startup que busca revolucionar la aviación con su avión de ala integrada. Este diseño promete:
- 50% más eficiencia en el consumo de combustible.
- Reducción del ruido.
- Cero emisiones de carbono para 2035.
JetZero utilizará la plataforma Siemens Xcelerator para diseñar, fabricar y operar sus aviones, integrando hardware, software y servicios de automatización. Gracias a los gemelos digitales, JetZero podrá simular y validar procesos antes de construir físicamente las aeronaves, minimizando riesgos y acelerando la innovación.
“El apoyo de Siemens nos da la confianza para liderar una revolución en el transporte aéreo,” comentó Tom O’Leary, CEO de JetZero.
Democratizando la tecnología industrial para startups
A través de su programa “Siemens para Startups“, la compañía facilita que pequeñas empresas accedan a su plataforma Siemens Xcelerator, con costos reducidos y recursos clave como créditos de AWS y soporte técnico. Esta iniciativa permite que las startups transformen ideas innovadoras en soluciones prácticas.
Innovaciones en colaboración con NVIDIA y Sony
- NVIDIA: Siemens y NVIDIA expandieron su colaboración con la incorporación del visor de realidad digital Teamcenter, basado en NVIDIA Omniverse, que permite visualizar productos y procesos en 3D en tiempo real, optimizando decisiones y flujos de trabajo.
- Sony: En conjunto con Sony, Siemens presentó NX Immersive Designer, un sistema de ingeniería inmersiva con cascos de realidad mixta para diseñar productos en el metaverso industrial.
Transformando comunidades globales
Siemens también destacó casos de éxito como:
En palabras de Koerte, “Estamos dotando a nuestros clientes con herramientas para tomar decisiones informadas, optimizar operaciones y acelerar la transformación digital
- Spinnova (Finlandia): Creación de textiles sostenibles.
- Wayout International (Suecia): Producción de agua potable.
- Desert Control (Noruega): Agricultura sostenible en zonas desérticas.
- Arc (EE. UU.): Electrificación de la industria marina.