TCS México es reconocida como el Top Employer 2025: liderazgo en talento y tecnología

TCS México: Reconocida como Top Employer 2025 por su liderazgo en gestión de talento

Tata Consultancy Services (TCS) ha sido nuevamente galardonada como el #1 Top Employer 2025 en México, consolidando su posición como referente en prácticas laborales a nivel mundial. Este reconocimiento, otorgado por el Top Employers Institute, destaca el compromiso de TCS con la excelencia en gestión de talento, un logro que también se extiende a nivel regional, donde la compañía celebra su onceavo año consecutivo como certificada en América Latina.

El proceso de certificación evalúa a las empresas mediante la Encuesta de Mejores Prácticas de Recursos Humanos, abarcando seis áreas clave y 20 temas, como:

  • Gestión estratégica del talento
  • Cultura laboral
  • Reclutamiento
  • Formación y desarrollo
  • Inclusión y diversidad
  • Bienestar integral

Liderando con innovación en el sector de TI
En un contexto donde la retención y atracción de talento en Tecnologías de la Información (TI) son desafíos globales, TCS destaca por sus estrategias innovadoras y su enfoque en la creación de un entorno laboral centrado en las personas. La directora de recursos humanos en TCS México, Ashul Mehrotra, señaló:
“Este reconocimiento es un testimonio del compromiso de TCS México con la excelencia en la gestión del talento. Gracias a nuestra dedicación a la innovación y sostenibilidad, hemos creado un entorno donde nuestros colaboradores pueden prosperar.”

Por su parte, Rajeev Gupta, Country Manager de TCS México, enfatizó el papel fundamental del desarrollo del talento en la estrategia de la empresa:
“Ser reconocidos como Top Employer valida nuestro esfuerzo continuo por atraer, formar y retener al mejor talento, fomentando carreras desde el inicio hasta su desarrollo continuo.”

Programas destacados que impulsan el talento STEM
TCS ha implementado diversas iniciativas que promueven la inclusión y el desarrollo profesional:

  1. Ignite My Future, GoIT y Early Talent Program: Diseñados para cerrar la brecha tecnológica, empoderar a mujeres y preparar a jóvenes para carreras en STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas).
  2. Colaboración con instituciones educativas y gobierno: Buscan adaptar la educación a las demandas actuales de la tecnología, fomentando habilidades relacionadas con la inteligencia artificial, reskilling y upskilling.
  3. Diversidad cultural: Con más de 28,000 asociados en 9 países de América Latina, TCS destaca por su enfoque en la riqueza cultural y el entendimiento del contexto local, promoviendo una experiencia enriquecedora para sus colaboradores y clientes.

Un impacto global con raíces locales
El CEO del Top Employers Institute, David Plink, expresó:
“En un entorno laboral en constante evolución, TCS ha demostrado su compromiso con prácticas excepcionales enfocadas en las personas, reafirmando su capacidad para generar un impacto positivo en sus colaboradores.”

Comentario u opinión:
El reconocimiento de TCS como Top Employer 2025 no solo reafirma su liderazgo en gestión de talento, sino que también subraya la importancia de la innovación y el compromiso social en un mercado laboral tan competitivo como el de TI.

La implementación de programas como Ignite My Future y GoIT es una muestra clara de cómo TCS no solo responde a las demandas del mercado, sino que también actúa como un catalizador para cerrar brechas de inclusión y promover el desarrollo de talento STEM en México y América Latina.

Además, su enfoque en el bienestar integral de sus colaboradores, que incluye estrategias de reskilling y upskilling, se alinea con las demandas actuales del futuro del trabajo, donde la adaptabilidad y el aprendizaje continuo son clave.

La diversidad cultural y el profundo entendimiento del contexto local hacen de TCS una organización que no solo busca la excelencia operativa, sino que también prioriza la satisfacción de su equipo y la generación de impacto social positivo.

Este galardón no solo posiciona a TCS como un referente en prácticas laborales, sino que también la convierte en un modelo a seguir para empresas que deseen mantenerse competitivas en un entorno en constante transformación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *