Veeam y Microsoft: IA para una protección de datos más inteligente y segura

Veeam y Microsoft refuerzan su alianza: IA para una resiliencia de datos más inteligente y segura

En un mundo digital donde la protección de los datos es más crucial que nunca, Veeam Software, líder en resiliencia de datos, ha anunciado una expansión de su asociación con Microsoft, con una inversión de capital por parte de la empresa de Redmond. Esta alianza estratégica permitirá la integración de inteligencia artificial (IA) en las soluciones de Veeam, mejorando la protección, recuperación y optimización de los datos de sus clientes.

IA y la nueva era de la resiliencia de datos

El 77% de las empresas Fortune 500 y el 67% de las Global 2000 confían en Veeam para proteger sus datos ante ciberataques, interrupciones y desastres. La integración de la inteligencia artificial de Microsoft en la plataforma de resiliencia de datos de Veeam brindará ventajas clave, como:

  • Detección proactiva de amenazas con aprendizaje automático.
  • Automatización en la recuperación de datos, reduciendo tiempos de inactividad.
  • Mejor visibilidad y análisis en tiempo real, asegurando la disponibilidad de la información crítica.

Este avance permitirá que las empresas sean más resilientes y garanticen la seguridad y accesibilidad de su información en todo momento.

Nuevas soluciones impulsadas por IA

Gracias al respaldo de Microsoft, Veeam acelerará el desarrollo de innovaciones en inteligencia artificial aplicadas a sus soluciones clave:

  • Veeam Data Cloud para Microsoft 365: Respaldando a más de 23.5 millones de usuarios, esta solución protegerá mejor los entornos de Microsoft 365 con detección inteligente de vulnerabilidades y automatización de la recuperación.
  • Veeam Data Cloud Vault: Un servicio de protección de datos (DPaaS) basado en los principios de Zero Trust Data Resilience, asegurando copias de seguridad en Microsoft Azure para una mayor seguridad y disponibilidad.
  • Nuevas soluciones Entra ID: Refuerzo de la seguridad de identidad en la nube para garantizar una mayor integridad en los accesos y autenticaciones.

Protección, automatización y eficiencia con IA

La inteligencia artificial no solo mejora la seguridad, sino que también hace que la protección y recuperación de datos sean más eficientes. La integración de Veeam con Microsoft AI permitirá a las empresas:

  • Detectar actividades sospechosas antes de que se conviertan en amenazas mayores.
  • Identificar vulnerabilidades en los respaldos que requieren atención inmediata.
  • Automatizar informes de cumplimiento y auditoría, optimizando la gestión de la seguridad.
  • Acelerar la restauración de datos, minimizando impactos operativos y costos asociados a interrupciones.

Una misión crítica para la ciberseguridad empresarial

Según Anand Eswaran, CEO de Veeam, la resiliencia de datos ya no es opcional, sino una necesidad fundamental:

“En un mundo donde las amenazas cibernéticas y la naturaleza dinámica de la nube son constantes, la resiliencia de los datos ya no es opcional: es una misión crítica. Al unir fuerzas con Microsoft, estamos llevando inteligencia impulsada por IA a 550,000 clientes y a la mayoría de las empresas Fortune 500 y Global 2000, permitiéndoles proteger, detectar y recuperarse más rápido que nunca.”

Por su parte, Jason Graefe, vicepresidente corporativo de ISV y nativos digitales en Microsoft, destacó cómo la IA transformará la gestión de datos:

“La IA está transformando todos los aspectos de los negocios. Al integrar Microsoft AI con las soluciones de resiliencia de datos líderes en el mercado de Veeam, ayudamos a los clientes no solo a proteger sus datos críticos, sino también a desbloquear nuevos conocimientos y eficiencias en Microsoft 365 y Azure.”

Veeam Data Cloud: La nueva era del respaldo en la nube

Construido sobre Microsoft Azure, Veeam Data Cloud combina la potencia de la plataforma de resiliencia de datos líder en la industria con la flexibilidad de la nube. Algunas de sus ventajas clave incluyen:

  • Respaldo como servicio (BaaS) para Microsoft 365 y Microsoft Azure.
  • Seguridad Zero Trust, con almacenamiento aislado en Azure Blob Storage.
  • Gestión simplificada, con infraestructura, software y almacenamiento integrados en un solo servicio.
  • Costos predecibles y reducción de riesgos, eliminando complejidades en la administración de respaldos.

Esta solución proporciona una protección avanzada sin la necesidad de una infraestructura local compleja, asegurando que los datos estén siempre disponibles y protegidos contra cualquier eventualidad.

Comentario u Opinión

El anuncio de esta alianza entre Veeam y Microsoft es un hito importante en la evolución de la ciberseguridad y la resiliencia de datos. La adopción de inteligencia artificial en la protección y recuperación de información representa un cambio de paradigma, donde la detección y respuesta a amenazas ya no dependen solo de la intervención humana, sino que se automatizan y optimizan en tiempo real.

Con el creciente aumento de ataques cibernéticos y la digitalización masiva de empresas, contar con soluciones basadas en IA no solo es una ventaja, sino una necesidad para la continuidad del negocio. La capacidad de predecir, detectar y mitigar riesgos antes de que causen daños significativos es lo que diferenciará a las empresas que lideren en seguridad de datos en la nueva era digital.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *