La tecnología Water Touch de Motorola revoluciona la experiencia táctil en smartphones
En un mundo donde la conectividad es clave, los imprevistos climáticos o las situaciones cotidianas ya no deberían interponerse en el uso de nuestros dispositivos móviles. ¿Cuántas veces hemos intentado utilizar nuestro smartphone bajo la lluvia, después de salir de la piscina o con las manos mojadas y nos hemos encontrado con una pantalla inoperante? Motorola ha escuchado a los usuarios y ha desarrollado Water Touch, una tecnología innovadora que elimina estas frustraciones.
Un problema cotidiano con una solución innovadora
Todos hemos experimentado ese momento de frustración cuando una pantalla mojada se vuelve inutilizable. Ya sea al intentar pedir un taxi bajo la lluvia o al capturar la foto perfecta después de un chapuzón, la humedad en la pantalla suele generar toques fantasma y una respuesta errática. Water Touch de Motorola soluciona este problema permitiendo que los smartphones sigan funcionando de manera fluida y precisa, incluso con gotas de agua o dedos mojados.
Lo más interesante es que esta solución no está reservada solo para dispositivos de gama alta. Motorola la ha implementado en modelos de entrada como el moto e15, en su línea de gama media que incluye el moto g05, moto g15, moto g35, moto g55 y moto g75 5G, así como en sus familias premium, motorola edge y motorola razr. De esta manera, la compañía democratiza el acceso a esta tecnología, haciendo que más usuarios puedan disfrutar de sus beneficios.
¿Cómo funciona Water Touch?
Armando Rangel, gerente de producto de Motorola México, explica que Water Touch es el resultado de la combinación entre hardware y software especializado. La resistencia a salpicaduras integrada en el dispositivo se complementa con un software avanzado capaz de detectar la presencia de agua en la pantalla o en los dedos del usuario.
Cuando el sistema identifica humedad en la superficie, ajusta automáticamente la sensibilidad táctil en la zona afectada, evitando los llamados “toques fantasma” y permitiendo que el usuario continúe operando su teléfono sin problemas. “El resultado es una experiencia fluida y sin interrupciones, incluso en condiciones adversas”, señala Rangel.
Es importante aclarar que esta tecnología no convierte a los dispositivos en resistentes al agua en su totalidad. “Water Touch garantiza que puedas usarlo con los dedos mojados o con gotas de agua en la pantalla, pero no está diseñado para operar bajo el agua o con guantes puestos”, remarca el especialista de Motorola.
Mayor comodidad y usabilidad para el día a día
El avance de la tecnología móvil no solo se trata de ofrecer procesadores más potentes o cámaras con mayor resolución, sino también de mejorar la experiencia de usuario en situaciones reales. Water Touch es un ejemplo claro de cómo la innovación puede eliminar problemas cotidianos y mejorar la usabilidad de los dispositivos en cualquier entorno.
Desde responder mensajes mientras llueve hasta navegar por redes sociales mientras se lavan los platos, esta tecnología refuerza la misión de Motorola de ofrecer soluciones prácticas que realmente impacten en la vida de sus usuarios.

Comentario u Opinión
El desarrollo de tecnologías como Water Touch demuestra que los fabricantes están cada vez más enfocados en mejorar la experiencia de uso más allá de las especificaciones técnicas convencionales. La resistencia al agua ha sido durante años una característica reservada para dispositivos premium, pero Motorola ha logrado integrarla de manera accesible en modelos más asequibles, beneficiando a una mayor cantidad de usuarios.
Es una excelente noticia para quienes buscan un smartphone funcional sin preocuparse por pequeñas adversidades cotidianas. Sin embargo, es importante que los usuarios comprendan que Water Touch no convierte a su dispositivo en completamente sumergible, sino que optimiza su funcionamiento en condiciones de humedad moderada.
Motorola sigue posicionándose como una marca innovadora al democratizar tecnologías útiles, y Water Touch es un claro ejemplo de cómo una solución bien aplicada puede marcar la diferencia en la experiencia de usuario.