Brujas, reinas y zorras: La reivindicación del poder femenino en un mundo que impone etiquetas
Las mujeres han cargado durante siglos con adjetivos impuestos, palabras que en su momento fueron diseñadas para avergonzarlas o encasillarlas en roles limitantes. Pero en lugar de temerlas, ¿qué sucedería si se apropiaran de ellas como emblemas de su poder? Bajo esta premisa surge Brujas, reinas y zorras. El poder de las mujeres autónomas, el nuevo libro de Mercedes López Arratia, una obra que invita a la reflexión y al empoderamiento femenino desde una perspectiva práctica y accesible.
Lejos de ser un tratado teórico o un discurso feminista convencional, este libro propone un enfoque directo, basado en experiencias reales y ejercicios concretos, para ayudar a las lectoras a tomar las riendas de su vida en cuatro ámbitos clave: autonomía financiera, emocional, sexual y de propósito. Según la autora, la verdadera libertad no es algo que se hereda ni se pide, sino que se construye día a día con decisiones conscientes.
A través de anécdotas, testimonios y consejos prácticos, López Arratia redefine términos que tradicionalmente se han utilizado de manera despectiva contra las mujeres:
- Bruja, como la mujer sabia que sigue su intuición y confía en su conocimiento.
- Reina, como aquella que asume el liderazgo de su vida con determinación.
- Zorra, como quien abraza su deseo sin culpa y disfruta plenamente de su cuerpo y su sexualidad.

Comentario y opinión
Mercedes López Arratia logra un equilibrio entre reflexión y acción en Brujas, reinas y zorras, un libro que no solo desafía el significado de ciertas palabras, sino que las convierte en herramientas de autonomía. Su discurso es directo y sin concesiones: la autonomía no es un concepto abstracto, sino una práctica diaria que se refleja en cómo administramos nuestro dinero, nuestras relaciones y nuestras decisiones personales.
El libro destaca por su capacidad de transformar ideas que han sido culturalmente impuestas en pilares de empoderamiento. No se trata solo de desafiar los estereotipos, sino de resignificarlos y usarlos a favor del crecimiento personal. Además, la inclusión de testimonios reales brinda un carácter cercano y tangible a la obra, permitiendo que cualquier lectora se sienta identificada.
En un mundo donde las mujeres aún enfrentan obstáculos para ejercer su autonomía plena, Brujas, reinas y zorras se presenta como una guía valiosa para quienes buscan tomar el control de su vida, sin esperar validación externa. Como bien dice la autora: “Nadie te va a regalar la libertad, porque la libertad no se regala, se toma”. Una afirmación poderosa que resume el corazón de esta obra imprescindible.