MediaTek Genio 720 y 520: Lo nuevo en IoT con IA generativa y alto rendimiento

MediaTek revoluciona el IoT con Genio 720 y Genio 520: IA generativa, eficiencia y alto rendimiento

La industria del Internet de las Cosas (IoT) sigue avanzando a pasos agigantados, y en el evento Embedded World, MediaTek reafirmó su liderazgo al presentar sus nuevas plataformas IoT de alto rendimiento: Genio 720 y Genio 520 edge-AI. Estas incorporaciones a la serie Genio prometen elevar la capacidad de procesamiento en el borde (edge computing), facilitando el desarrollo de dispositivos inteligentes para el hogar, la industria y el comercio.

Rendimiento de vanguardia con IA generativa

Las plataformas Genio 720 y Genio 520 incorporan la tecnología más reciente de MediaTek para la aceleración de inteligencia artificial (IA) en el borde. Con una unidad de procesamiento neuronal (NPU) de 8ª generación, estos dispositivos alcanzan un rendimiento de hasta 10 TOPS, optimizando el procesamiento de modelos de redes neuronales transformadores y convolucionales (CNN).

Un aspecto clave es la capacidad de soportar hasta 16 GB de memoria LPDDR5, lo que facilita el manejo de modelos de lenguaje de gran tamaño (LLM) como Llama, Gemini, Phi y DeepSeek. Esto permite a los desarrolladores implementar aplicaciones de IA generativa multimodal con mayor rapidez y eficiencia, acelerando el tiempo de comercialización de nuevos productos.

Integración con Nvidia y el futuro del IoT

MediaTek ha fortalecido su ecosistema de IA al colaborar con Nvidia para integrar el kit de herramientas TAO en sus nuevas plataformas. Esto brinda a los desarrolladores la posibilidad de escalar sus diseños a través de diversos productos, desde pantallas inteligentes hasta complejas aplicaciones industriales HMI (Interfaz Hombre-Máquina).

El compromiso con la seguridad y privacidad de los datos también es una prioridad. Gracias a la IA en el borde, los dispositivos pueden ejecutar procesos de aprendizaje sin necesidad de enviar información a la nube, garantizando mayor protección y menor latencia.

Arquitectura de bajo consumo y eficiencia energética

Construidas sobre un proceso de 6 nm, las plataformas Genio 720 y Genio 520 combinan una CPU de ocho núcleos, con dos procesadores Arm Cortex-A78 para tareas de alto rendimiento y seis Cortex-A55 para eficiencia energética. Este diseño permite el desarrollo de dispositivos IoT sin ventilador, ideales para uso prolongado y alimentación por batería.

Capacidades multimedia avanzadas

MediaTek ha diseñado Genio 720 y 520 para soportar aplicaciones interactivas de alta calidad. Entre sus características destacan:

  • Soporte para pantallas ultra anchas 4K/5K o dos pantallas 2.5K.
  • Codificación y decodificación de vídeo 4K H.264/H.265 de bajo consumo.
  • Soporte de hasta doble ISP 16+16/32MP a 30fps.
  • Compatibilidad con hasta 6 cámaras FHD30 con canales virtuales MIPI.

Estos avances resultan ideales para dispositivos como pantallas comerciales, sistemas de comercio inteligente y aplicaciones HMI en entornos industriales y comerciales.

Conectividad mejorada y compatibilidad con OSM

En un mundo cada vez más interconectado, MediaTek ha dotado a sus nuevas plataformas con conectividad avanzada:

  • Soluciones Wi-Fi 6/6E preintegradas.
  • Compatibilidad con Wi-Fi 7 y 5G Redcap a través de módulos externos.
  • Compatibilidad con los sistemas operativos Android, Yocto Linux y Ubuntu.
  • Interfaces de E/S de alta velocidad y múltiples opciones de visualización.

Genio 720 y 520 también admiten el Open Standard Module (OSM), lo que facilita el desarrollo de dispositivos con diseños de referencia optimizados. Se espera que las primeras soluciones OSM basadas en Genio 720/520 lleguen al mercado en la segunda mitad del año.

Comentario u Opinión

Con la llegada de Genio 720 y 520, MediaTek refuerza su posición en el mercado del IoT al ofrecer soluciones más potentes, eficientes y optimizadas para aplicaciones de IA generativa en el borde. La combinación de alto rendimiento, eficiencia energética y conectividad avanzada convierte a estas plataformas en herramientas clave para el desarrollo de dispositivos inteligentes de próxima generación.

Además, la alianza con Nvidia y el soporte para modelos LLM consolidan el ecosistema de MediaTek como un referente en la industria. Sin embargo, el desafío radica en la adopción de estos avances por parte de los desarrolladores y fabricantes, quienes deben adaptar sus soluciones para aprovechar todo el potencial de estas plataformas.

En un mundo donde el IoT y la IA generativa están cada vez más entrelazados, MediaTek parece estar bien posicionado para liderar la revolución tecnológica que transformará la manera en que interactuamos con dispositivos inteligentes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *