OMADA y TP-Link Enterprise: cómo optimizar redes con tecnología SDN y gestión centralizada

TP-Link Enterprise y su apuesta por los servicios administrados: una oportunidad de crecimiento para los canales

En un entorno empresarial cada vez más digitalizado, la conectividad y la administración eficiente de redes se han convertido en una prioridad. TP-Link Enterprise, la división especializada en soluciones para el sector empresarial de TP-Link, está reforzando su estrategia de crecimiento con un enfoque en los servicios administrados de red, alineándose con las tendencias globales del sector.

Según Mordor Intelligence, el mercado de servicios administrados de red superará los 149 mil millones de dólares entre 2024 y 2029, impulsado por la creciente demanda de movilidad, computación en la nube y Big Data. Este panorama abre nuevas oportunidades, especialmente para las pequeñas y medianas empresas (PYMEs), que buscan optimizar sus operaciones y escalar de manera eficiente.

México y la transición de CAPEX a OPEX

En México, esta tendencia es aún más relevante. Las empresas están migrando del modelo de inversión en infraestructura (CAPEX) a la renta de servicios (OPEX), lo que les permite una administración más eficiente de sus recursos y mayor flexibilidad. Alejandro Aldama, PreSales Manager B2B en TP-Link, destaca que este cambio representa una gran oportunidad para los canales que buscan evolucionar y ofrecer soluciones de mayor valor agregado.

OMADA: la solución integral para la administración de redes

Para que los canales puedan capitalizar este crecimiento, TP-Link Enterprise ha desarrollado un sólido programa de capacitación, centrado en su solución OMADA. Esta plataforma permite la gestión centralizada de routers, switches, access points y tecnología GPON, y próximamente incluirá sistemas de videovigilancia.

Uno de los mayores beneficios de esta solución es su capacidad para gestionar toda la infraestructura de red desde un solo punto, eliminando los problemas derivados de la fragmentación de proveedores. Cuando una empresa cuenta con múltiples proveedores de red y seguridad, es común que surjan conflictos de responsabilidad ante fallas en el sistema. Con TP-Link Enterprise, este problema desaparece, ya que un solo proveedor gestiona toda la infraestructura, garantizando una respuesta rápida y eficiente.

El controlador Omada basado en tecnología SDN (Redes Definidas por Software) es la pieza clave que permite a los canales gestionar redes de múltiples clientes con acceso en la nube. Este enfoque mejora la administración y permite brindar un servicio proactivo, reduciendo tiempos de inactividad y optimizando recursos.

Un futuro prometedor para los integradores

Con un mercado en expansión y la creciente demanda de servicios administrados, TP-Link Enterprise se posiciona como un aliado estratégico para los integradores. Su ecosistema de tecnología, capacitación y soporte no solo facilita la transición hacia un modelo de ingresos recurrentes, sino que también ayuda a los canales a diferenciarse en un entorno competitivo.

Con OMADA Central y su enfoque en la gestión integral de redes y videovigilancia, TP-Link Enterprise reafirma su compromiso con la innovación y el crecimiento de sus socios, brindándoles herramientas para mejorar su rentabilidad y éxito en el sector empresarial.


Comentario u opinión

El avance de los servicios administrados de red es innegable y se perfila como el futuro de la conectividad empresarial. La capacidad de gestionar redes de forma centralizada no solo mejora la eficiencia operativa, sino que también representa un modelo de negocio más rentable para los integradores. TP-Link Enterprise ha sabido leer las necesidades del mercado y con OMADA ofrece una solución completa para los canales que buscan evolucionar y diferenciarse.

A medida que las empresas buscan reducir costos y mejorar su infraestructura de TI, los proveedores de servicios administrados se convertirán en aliados clave. La apuesta de TP-Link Enterprise por la capacitación y el soporte técnico demuestra su compromiso con el crecimiento del sector, brindando a los canales las herramientas necesarias para triunfar en un mercado cada vez más competitivo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *