SAM, la influencer digital de Samsung, evoluciona para conectar con la Generación Z
Samsung ha renovado a su popular influencer digital SAM, presentando una versión más realista, cercana y alineada con los intereses de la Generación Z. En el marco del Galaxy Unpacked 2025, celebrado en San José, EE. UU., SAM debutó su nueva apariencia junto con el lanzamiento del Galaxy S25 y las innovaciones del AI Companion, una herramienta que organiza rutinas y ofrece recomendaciones personalizadas.
La actualización de SAM incluye un nuevo corte de cabello, líneas de expresión más sutiles, una textura de piel más realista y proporciones corporales ajustadas, todo pensado para transmitir mayor naturalidad y consistencia visual en cualquier contenido que comparta. Más allá de un cambio estético, esta evolución busca fortalecer su rol como embajadora de la marca, conectando de manera más auténtica con su audiencia a través de temas como el gaming, la música y la tecnología.
Características destacadas de la nueva SAM
- Aspecto mejorado:
- Corte de cabello moderno y bien definido.
- Textura de piel más realista, con líneas de expresión que aportan cercanía y naturalidad.
- Ajustes en proporciones corporales para mejorar su representación en fotos y videos.
- Rol como influencer digital:
SAM es más que un rostro para Samsung; es un puente entre la tecnología y las pasiones de su audiencia. Su contenido, que abarca desde recomendaciones de dispositivos hasta consejos tecnológicos, se enfoca en mostrar cómo la innovación de Samsung puede mejorar la vida diaria. - Intereses alineados con la Generación Z:
Apasionada por el gaming, el K-pop y la música, SAM conecta directamente con las tendencias culturales de los jóvenes, logrando que su mensaje sea auténtico y relevante. - Plataformas de alcance:
Con una presencia activa en TikTok, YouTube e Instagram, SAM es una figura versátil que adapta su contenido al lenguaje y formato de cada plataforma, facilitando la interacción con su público.

Comentario u Opinión
La evolución de SAM no es solo una actualización visual, sino una estrategia clara de Samsung para profundizar su conexión con la Generación Z. En un mercado donde la autenticidad y la representación importan cada vez más, esta nueva versión de la influencer digital refleja un esfuerzo por humanizar la relación entre la tecnología y los usuarios jóvenes.
El diseño más realista de SAM es un acierto. Detalles como las líneas de expresión y la textura de piel aportan calidez y cercanía, haciéndola más accesible como figura pública digital. Esto demuestra que Samsung entiende la importancia de crear personajes que no solo promocionen productos, sino que también se conviertan en referentes culturales y emocionales para su audiencia.
La capacidad de SAM para involucrarse en temas como el gaming y el K-pop es un punto clave para conectar con una generación que valora tanto la tecnología como el entretenimiento. Además, su participación en plataformas como TikTok e Instagram demuestra una comprensión profunda de dónde está su público y cómo interactuar con él.
En cuanto al Galaxy Unpacked 2025, la presentación simultánea del Galaxy S25 y el renovado AI Companion refuerza la narrativa de que Samsung no solo vende dispositivos, sino experiencias completas que empoderan y simplifican la vida. Al integrar la tecnología con una figura como SAM, la compañía ofrece un enfoque innovador para presentar productos, logrando un impacto emocional que complementa sus avances tecnológicos.
Sin embargo, este tipo de movimientos también conlleva un reto: mantener a SAM relevante y auténtica en un panorama digital en constante cambio. La frecuencia y calidad de su contenido serán determinantes para consolidar su papel como una voz influyente dentro del ecosistema Samsung.
En resumen, la nueva SAM no es solo una actualización estética, sino un reflejo de cómo Samsung se adapta a las expectativas de los consumidores jóvenes, consolidándose como una marca que entiende la importancia de conectar innovación y humanidad.