monday.com revoluciona la IA en la gestión del trabajo: descubre su visión para 2025

monday.com presenta su Visión de IA para 2025: una revolución en la gestión del trabajo

monday.com Ltd. (NASDAQ: MNDY), la plataforma multiproducto líder en gestión del trabajo, ha presentado su Visión de la IA para 2025, una estrategia innovadora que busca democratizar el acceso a herramientas impulsadas por inteligencia artificial. Este nuevo enfoque se basa en tres pilares clave: bloques de IA, potenciadores de los productos y fuerza de trabajo digital, con el objetivo de ayudar a empresas de todos los tamaños a optimizar sus procesos sin necesidad de ampliar sus recursos tecnológicos.

Según Daniel Lereya, director de Producto y Tecnología de monday.com, la integración de la IA en los productos existentes no se trata solo de agregar funciones nuevas, sino de redefinir la manera en que se trabaja, proporcionando a los usuarios herramientas intuitivas y accesibles que faciliten la automatización y la toma de decisiones.

Los tres pilares de la Visión de la IA de monday.com

La estrategia de IA de monday.com se centra en tres áreas fundamentales que buscan transformar la gestión del trabajo:

Bloques de IA: Inteligencia artificial modular y personalizable

Esta funcionalidad permite a las empresas incorporar acciones basadas en IA dentro de sus flujos de trabajo sin necesidad de conocimientos técnicos. Gracias a herramientas como “Categorizar” y “Extraer”, los usuarios pueden analizar datos, detectar patrones y agilizar procesos con solo unos clics.

Potenciadores de los productos: IA integrada en todas las herramientas

Las capacidades de IA de monday.com estarán profundamente integradas en toda la plataforma, ayudando a resolver desafíos críticos en diversas áreas:
Gestión de recursos y predicción de riesgos
Automatización en CRM para optimizar datos y mejorar la atención al cliente
Resolución de tickets en tiempo real, reduciendo los tiempos de espera y aumentando la eficiencia

Fuerza de trabajo digital: Agentes de IA que trabajan 24/7

Uno de los aspectos más innovadores de esta iniciativa es la creación de trabajadores digitales especializados en IA que ayudarán a mejorar la productividad de las empresas. Entre sus funciones, destacan:
Análisis de riesgos en proyectos
Seguimiento de acuerdos comerciales en pausa
Detección de problemas recurrentes en atención al cliente

El primer agente de IA de monday.com, monday Expert, se lanzará en marzo y estará diseñado para ayudar a nuevos usuarios, proporcionando asistencia sobre el uso de la plataforma y automatizando tareas dentro de los flujos de trabajo.


Modelo de precios accesible y flexible

Para asegurar que la inteligencia artificial sea accesible para todo tipo de empresas, monday.com ha diseñado un modelo de precios flexible que incluye 500 créditos de IA gratuitos al mes. Además, las compañías con mayores necesidades pueden adquirir paquetes de créditos adicionales, con opciones que van desde 2,500 créditos hasta 250,000 créditos para grandes corporaciones.

Este enfoque garantiza que las empresas puedan explorar y adoptar la IA sin riesgos, permitiendo una implementación progresiva de estas herramientas sin comprometer la inversión inicial.


Impacto de la IA de monday.com: Crecimiento y adopción acelerada

El uso de inteligencia artificial dentro de monday.com ha crecido exponencialmente. A finales de 2024, los clientes de la plataforma realizaron cerca de 10 millones de acciones de IA, triplicando su adopción cada trimestre.

Este aumento refleja la confianza de más de 245,000 empresas en monday.com, que ha logrado posicionarse como una de las plataformas más flexibles y escalables para la gestión del trabajo.


Comentario y Opinión

El enfoque de monday.com hacia la IA representa un paso clave en la evolución del trabajo digital. A diferencia de otras empresas que introducen inteligencia artificial de manera fragmentada, monday.com ha optado por una integración total, asegurando que la tecnología se adapte a los usuarios y no al revés.

La propuesta de “fuerza de trabajo digital” es particularmente innovadora, ya que no solo automatiza tareas simples, sino que introduce agentes de IA capaces de tomar decisiones estratégicas y mejorar la eficiencia operativa en múltiples sectores. Esto marca un cambio en la forma en que las empresas pueden escalar sus operaciones sin necesidad de contratar más personal.

Por otro lado, el modelo de precios basado en créditos es una gran ventaja competitiva, ya que permite a las empresas probar y escalar el uso de IA de manera controlada. Mientras que algunas plataformas imponen costos fijos elevados, monday.com brinda flexibilidad para que cualquier negocio, desde startups hasta corporaciones Fortune 500, pueda beneficiarse de la IA sin barreras de entrada.

En un mundo donde la inteligencia artificial está revolucionando la productividad, monday.com se posiciona como un aliado clave en la transformación digital, garantizando que sus clientes puedan adoptar la IA de forma intuitiva, transparente y efectiva.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *